Publicado en 20 de junio de 2018
El 1 de marzo marcó el inicio de una nueva secretaría de Estado y un hito en la historia de la institucionalidad cultural.
Publicado en 20 de junio de 2018
Aparte de Mario Monsalve, el encargado de la Sala Medina, nadie lo sabía. Las bodegas de la Biblioteca Nacional guardaban un tesoro oculto: más de 50 cajas llenas de pedazos de vidrios sucios, piezas que correspondían al vitral del techo de la Sala Medina, que se desprendió a raíz del terremoto de 1985.
Publicado en 20 de junio de 2018
Publicado en 20 de junio de 2018
Las exhibiciones artísticas son producto de una convocatoria en la que participan creadores y artesanos de la Región de Coquimbo.
Publicado en 19 de junio de 2018
A través de una serie de fotografías de Marcelo Montealegre se pudo profundizar en esta etapa de la historia de Chile.
Publicado en 19 de junio de 2018
Actividad medioambiental dirigida a niñas y niños en primera infancia fue destacado por la instancia que reúne a museos de iberoamérica.
Publicado en 13 de junio de 2018
Con tablets en algunos puntos de préstamo y dispensadores de libros se fomenta la lectura entre los usuarios de la red subterránea.
Publicado el 13 de junio de 2018
El proyecto de arquitectura dará paso al depósito externo de colecciones del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) que se emplazará en terrenos de la Ciudad Parque Bicentenario (ex aeródromo Los Cerrillos, Santiago) y que en un área de 3,2 has. concentrará depósitos, laboratorios y salas de procedimientos de función científica.
Publicado el 13 de junio de 2018
Atlas con las divisiones políticas y administrativas de Chile entre 1810 y 1940, se suma a una completa guía de instituciones Dibam, entre otras publicaciones.
Publicado el 12 de junio de 2018
Reporte del Área de Estudios de la Subdirección Nacional de Museos revela interesantes cifras de asistencia a las dependencias institucionales.
Publicado el 26 de marzo de 2018
Diverso y en gran parte desconocido es el patrimonio arqueológico de la región de Aisén. Un reto, porque no hay una conexión directa con los indígenas prehistóricos ni el respeto a los ancestros que puede existir entre los mapuche, aimara u otros pueblos originarios. Y, porque los restos arqueológicos de la región corresponden a los fragmentos que quedaron de pequeños grupos de cazadores-recolectores móviles.
Publicado el 01 de marzo de 2018
Con diversas actividades que permitieron acercar a los más pequeños al patrimonio se realizó esta concurrida jornada.
Publicado el 01 de marzo de 2018
Una gran maqueta del Palacio Pereira da vida a esta muestra que permite conocer a fondo este trascendental edificio de Santiago, hoy en reparación.
Publicado el 01 de marzo de 2018
Un importante trabajo de registro y documentación realizada constantemente el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales.
Publicado el 01 de marzo de 2018
Una serie de actividades en los que refuerzan su misión de garantizar el acceso a la información se programaron para conmemorar esta importante fecha.
Publicado el 01 de marzo de 2018
Publicado el 01 de marzo de 2018
Publicado el 01 de marzo de 2018
Las flores son las grandes estrellas de este fenómeno, pero no son las únicas. Cada vez que germinan semillas, bulbos y rizomas, aparecen aves, lagartos e insectos. Flora y fauna nativa que inspira y que invita a meditar y a observar.
Publicado el 27 de febrero de 2018
Un avance fundamental en 2017 fue la aprobación en el Congreso del Ministerio de las culturas, las Artes y el Patrimonio, hito que analizamos en esta edición junto al fenómeno del desierto florido, el rescate de archivos nazi en el Archivo Nacional y los 20 años del Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional.
Publicado el 01 de febrero de 2018
La reforma agraria como parte de la memoria histórica hasta el trabajo Dibam con las comunidades originarias del país, los 100 años de Violeta Parra y la nueva Biblioteca Regional Gabriela Mistral de Coquimbo son muestra de la diversidad cultural de nuestro país y de los temas que podrá recorrer en esta edición.
Publicado el 22 de enero de 2018
Aprontándose para abrir sus puertas a fines de diciembre o comienzos de enero próximo, la nueva biblioteca tiene expectantes a muchos habitantes de la zona. Es que, además de ser un viejo anhelo, se presenta como son hoy estos espacios, es decir, no solo con libros, sino que con salas bien diseñadas y mucha oferta para que este sea un lugar de encuentro con la cultura, pero también de ocio y reflexión.
Publicado el 12 de enero de 2018
El proyecto se llevará a cabo gracias al financiamiento del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México.
Publicado el 11 de enero de 2018
Publicado el 11 de enero de 2018
Publicado el 11 de enero de 2018
Publicado el 10 de enero de 2018
Esta muestra temporal reflexiona acerca del papel que antiguos presidarios cumplieron en la construcción de castillos del estuario del río Valdivia como también sobre el arte como expresión en espacios penitenciarios.
Publicado el 10 de enero de 2018
Publicado el 21 de septiembre de 2017
Diversos fondos, colecciones y servicios forman parte de la oferta cultural.
Publicado el 21 de septiembre de 2017
Los músicos Palmenia Pizarro, Valentín Trujillo y Ginette Acevedo se han presentado en esta iniciativa.
Publicado el 21 de septiembre de 2017
En la exhibición permanente se pueden conocer las vestimentas de las culturas originarias.
Publicado el 21 de septiembre de 2017
"Fotografía del patrimonio cultural y natural de la comuna de Villarrica” reúne obras locales.
Publicado el 21 de septiembre de 2017
El director de Bibliotecas, Archivos y Museos analizó los principales hitos institucionales de periodo 2016.
Publicado el 15 de septiembre de 2017
Atlas con las divisiones políticas y administrativas de Chile entre 1810 y 1940, se suma a una completa guía de instituciones Dibam, entre otras publicaciones.
Publicado el 25 de agosto de 2017
La efeméride que se celebra el 9 de junio, reflexionó acerca de la importancia de los archivos a nivel mundial
Publicado el 17 de agosto de 2017
El Día del Patrimonio es tan relevante para la sociedad chilena, porque es el momento en que se desdibujan las diferencias para que todos los chilenos y chilenas tengan la posibilidad de conocer, apreciar y hacer suyos los tesoros que nos unen.
Publicado el 16 de agosto de 2017
Establecimientos educaciones de la comuna de Cauquenes recibieron libros de la institución, cuadernos y lápices de colores.
Publicado el 04 de agosto de 2017
La muestra reúne hallazgos arqueológicos descubiertos mientras se construía el edificio regional de la Contraloría en Los Ríos.
Publicado el 04 de agosto de 2017
Fotografías familiares en blanco y negro o a color, captadas entre los años 1890 y 1990, forman parte de esta iniciativa impulsada por el Museo Nacional de Bellas Artes.
Publicado el 04 de agosto de 2017
El sentimiento de nación y la idea de comunidad, son el tema de la nueva exhibición de la colección MNBA que cuenta con la curatoría de Paula Honorato.
Publicado el 26 de julio de 2017
La relevancia de los bienes y manifestaciones culturales a los que alude esta revista no está en un pasado, sino en poner en relación el presente, las personas y sociedades, con sus huellas y testimonios.
Publicado el 24 de mayo de 2017
El sitio arqueológico El Olivar no solo revela un acervo patrimonial de incalculable valor también nos enseña que progreso y conservación no están en veredas separadas.
Publicado el 28 de abril de 2017
Una iniciativa institucional de conservación e investigación permitió profundizar en las colecciones biológicas del Museo de Historia Natural de Valparaíso y contar con valiosa información genética sobre nuestra fauna.
Publicado el 28 de abril de 2017
Más de 500 títulos están disponibles para préstamo a la comunidad hospitalaria.
Publicado el 28 de abril de 2017
La plataforma perteneciente al Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas fue reconocida por acercar la lectura a la comunidad a través de ebooks, audio y video.
Publicado el 27 de abril de 2017
Una serie de temáticas de interés relativas a la cultura, el patrimonio y la ciudad son retratadas en este nuevo soporte informativo.
Publicado el 27 de abril de 2017
La Biblioteca Nacional puso a disposición de sus usuarios nuevas máquinas lectoras de texto en tiempo real.
Publicado el 26 de abril de 2017
Nueva exposición pone de relieve el trabajo de 24 instituciones públicas y privadas que trabajan en conjunto por la preservación y difusión del patrimonio local.
Publicado el 24 de abril de 2017
Ambas instituciones Dibam fueron reconocidas por facilitar la inclusión social y laboral de personas en situación de discapacidad, además de ofrecer servicios de excelencia a sus usuarios.
Publicado el 26 de diciembre de 2016
Muchos se unieron para proteger los vestigios ferroviarios, y en vez de trasladar casas, lograron revivir esta historia y ponerla en valor como Monumento Nacional.
Publicado el 13 de diciembre de 2016
Conjunto vocal instrumental celebró su aniversario con un concierto en la Sala América de la Biblioteca Nacional.
Publicado el 01 de diciembre de 2016
Apostamos por la conservación del patrimonio y la comprensión de la historia de cada comunidad para mantener la identidad de los grupos humanos.
Publicado el 01 de diciembre de 2016
Exposición mostró documentos de 1969 a 1973 rescatados del Ministerio del Interior.
Publicado el 01 de diciembre de 2016
En sus diseños se empleó la técnica de percusión o puntilleo, con las que se forman series circulares de una perfección a veces impecable.
Publicado el 01 de diciembre de 2016
Material creado para usuarios entrega una interesante mirada de los eventos que dieron lugar al nacimiento de la institución.
Publicado el 01 de diciembre de 2016
Integra intervenciones en salas del Museo Histórico Nacional para estudiar cambios en la exhibición permanente.
Publicado el 01 de diciembre de 2016
En 40° Reunión de su Comité de Patrimonio Mundial, organismo valoró progresos en el manejo del antiguo camino del inca.
Publicado el 01 de diciembre de 2016
Programas Casero del libro, Cuentos que curan, Travesías y Lecturas en mi barrio llevan junto a 2 Bibliomóviles los servicios de la biblioteca a 14 comunas.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
200 años de la Biblioteca Nacional narrados en la obra "Un palacio para los libros" por Alfredo Palacio destaca en esta entrega.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Se viralizan a través de la cuenta de Facebook, en cuestión de minutos provocan cientos de reacciones, reproducciones y publicaciones compartidas.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Es una enorme familia tipográfica donde cada fuente contiene más de 700 glifos para que se pueda escribir en todas las lenguas de occidente.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Cinco iniciativas de Enseñanza Básica y 29 de Enseñanza Media totalizan las 34 que han sido seleccionadas para participar en la feria.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Aproximar a los preescolares al material educativo de la Dibam es el objetivo de este proyecto, dirigido a la primera infancia.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Ciclo de animaciones enfocado principalmente al público infantil presentará el Museo Regional de Magallanes para conmemorar la hazaña.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Desde la hemeroteca los usuarios podrán visualizar las ediciones, mientras que la institución protegerá los originales para garantizar su conservación.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Grupo folclórico Brisas del Mar realizó taller gratuito de cueca chora en el marco de la fiesta ciudadana100en1día, que se celebró en Valdivia.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Se trabajará en la reconstrucción de estos sitios incluidos en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro para poner en valor la historia de las salitreras.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Poner prioridad al patrimonio de Chile parece romántico, pero al hacerlo cuidamos nuestra historia y diversidad, densidad y profundidad para el presente y futuro.
Publicado el 01 de septiembre de 2016
Chile tiene una naturaleza prístina, que puede transformarse en una plataforma protegida para el desarrollo científico del planeta.
Publicado el 01 de junio de 2016
Charlas incluyen música en vivo y la presencia de connotados músicos y representantes de las diferentes expresiones musicales que se presentan.
Publicado el 01 de junio de 2016
Figuras buscan entregar una imagen verídica del pueblo mapuche y reflejar el sentido estético particular de las comunidades de la zona.
Publicado el 01 de junio de 2016
Crean limitaciones y excepciones obligatorias en beneficio de las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
Publicado el 01 de junio de 2016
Transmitido por la emisora local Radio Isla FM 107.3, el programa "Lecturas al Aire" recomendó libros y difundió actividades la biblioteca.
Publicado el 01 de junio de 2016
Una gran retrospectiva sobre el artista cubano se está presentando en este museo madrileño. Se trata de 250 obras entre pinturas, grabados, cuadros y cerámicas.
Publicado el 01 de junio de 2016
Hasta una biblioteca de Auckland llegó una anciana lectora a devolver un libro. Nada fuera de lo común, salvo porque lo había pedido de niña.
Publicado el 01 de junio de 2016
Muestra estuvo primero en Chile, donde el golpe militar de Pinochet obligó a suspenderla hace 42 años. Incluye 76 de las 165 piezas incorporadas originalmente.
Publicado el 01 de junio de 2016
En mayo se inició la construcción de la Biblioteca Regional de Coquimbo, que estará ubicada junto a la Casa de Las Palmeras, que perteneció a Gabriela Mistral.
Publicado el 01 de junio de 2016
Un estudio de los registros visuales de Chiloé del artista Carl Alexander Simon y una experiencia de empoderamiento con enfoque de genero incluyen nuevas publicaciones.
Publicado el 01 de junio de 2016
Portales Memoria Chilena y Chile para Niños presentan interesantes contenidos entre julio y agosto.
Publicado el 01 de junio de 2016
Con visitas guiadas después del cierre del museo, se enseña la exposición permanente Chile Biogeográfico de modo integral y didáctico.
Publicado el 01 de junio de 2016
Promovemos la apropiación del patrimonio cultural y la memoria del país. Para ello nos renovamos constantemente y les presentamos esta remozada revista.
Publicado el 01 de junio de 2016
Instituciones de Dibam están llenas de propósitos para seguir cumpliendo el objetivo de fortalecer y resguardar el patrimonio de todos los chilenos y chilenas.
Este moderno edificio será un espacio de encuentro para los habitantes de la comuna.
Atlas con las divisiones políticas y administrativas de Chile entre 1810 y 1940, se suma a una completa guía de instituciones Dibam, entre otras publicaciones.
La antología del poeta chileno, a edición 21 de la revista Conserva y un estudio historico de Chile son algunas de las nuevas publicaciones.
Representantes de instituciones sur-sur se reunieron en Punta Arenas para analizar el "Patrimonio en situación de riesgo" de la región austral.
Surgió de la historia de la colección, de la comunidad que atiende y de su estructura orgánica, y ha permitido gestionar el patrimonio que custodia la institución.
El arte de vestir, textiles e identidades fue el tema de debate entre representantes de Chile, Argentina y España.
Tiene un stock inicial de 300 libros, mochilas para transportarlos y carros de arrastre para facilitar su traslado en caminos rurales.